En esta ocasión, les traigo un pequeño tutorial de como habilitar el puerto USB 1 de tu PS Classic, para usar dispositivos WiFi o múltiples receptores inálambricos o dispositivos de almacenamiento.
La PS Classic, aún cuando no cuenta con los juegos que marcaron historia junto a su versión “original”, presenta por su estilo y forma un factor de nostalgia que no se puede dejar pasar.
No es la más potente (si quieres potencia cómprate un Raspberry de 3ra o mejor generación), pero si eres de los que gusta de su aspecto visual, con unos simples pasos (si tienes mediana habilidad en el uso de un cautín), puedes modificarla y así usar otros accesorios con ella, como un receptor WiFi (Retroarch te lo agradecerá), múltiples receptores inalambricos (coff coff 8bitdo coff coff).

Las herramientas necesarias para esta modificacion son sencillas: un destornillador pequeño de estrella o “Phillips”, y una pistola de soldadura con estaño o un cautín (recomiendo el último por el tamaño que es más práctico para nuestra tarea).
Lo más sencillo es desarmar la consola, no tiene ciencia y solo es retirar 5 tornillos de la tapa inferior de la carcasa.

Al levantar podemos ver la placa de la consola, y en este caso retirar 4 tornillos más.

Una vez removidos dichos tornillos, solo queda retirar la placa con delicadeza, aunque no hay nada que la retenga, la prudencia en estos proyectos es nuestra mejor amiga.
Cuando le demos la vuelta a la placa, veremos que tiene una lámina de aluminio que está pegada al procesador por una goma térmica, con cuidado y suavemente procedemos a levantarla, debe salir sin tanto esfuerzo ni estropearse.

Una vez retirada la lámina de disipación, podemos observar donde debemos aplicar nuestra pequeña modificación, al lado del puerto 1.

En esta zona, se encuentran 2 resistencias que son las que reducen el amperaje del puerto a máximo 100mA, cosa que hace casi imposible que cualquier dispositivo diferente a un control de la PS Classic, funcione.

Con nuestra pistola o cautín, debemos unir las partes inferiores de las resistencias, ahora bien, si no tenemos el pulso de relojero, con que una gota de soldadura cubra las 2 resitencias también funciona perfecto.

Una vez realizado este paso, podemos proceder a comprobar el funcionamiento de la consola, para lo cual conectamos un hub USB al puerto 1 y en mi caso, usé un receptor 8Bitdo PS Classic, lo que obviamente necesitará energía (más de los 100mA) para funcionar. Efectivamente funcionó sin inconvenientes.


Finalmente procedemos a ensamblar nuevamente nuestra PS Classic, y a disfrutar de nuestros receptores inalámbricos.
En otro post compartiré como configurar la WiFi usando Retroarch para actualizar cores o ponerle los thumbnails a nuestros juegos de PSX.

Si desean, la mayoría de los componentes, incluida la PS Classic, recomiendo ampliamente Smile Games en Bogotá: https://www.facebook.com/SmileGamesBta/
Fuentes:
ModMyClassic